Volver Página principal Las contribuciones de los Centros Educativos Familiares de Formación por Alternancia (CEFFA) desde la perspectiva de sus protagonistas. Una investigación en 13 países.
2025
Las contribuciones de los Centros Educativos Familiares de Formación por Alternancia (CEFFA) desde la perspectiva de sus protagonistas. Una investigación en 13 países.

Este libro recoge las contribuciones de los Centros Educativos Familiares de Formación por Alternancia (CEFFA) desde la perspectiva de sus protagonistas (alumnos, egresados, familias, colaboradores, docentes…) en 13 países de cuatro continentes diferentes. Por orden alfabético, son: Argentina, Brasil, Camerún, Canadá, Colombia, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Italia, Mozambique, Perú y Portugal.

Bajo la dirección científica de la Facultad de Educación de la Universidad de Sherbrooke (Canadá), diversas universidades de América y Europa han colaborado con un grupo de investigadores internacional y multidisciplinar que constituyeron el Grupo Internacional de Investigación y de Reflexión sobre Alternancia (GIIRA). Se dio así respuesta a la demanda de la Fundación Ondjyla, principal financiadora del estudio, así como de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural (AIMFR), de producir el primer estudio científico de alcance mundial para constatar los impactos del sistema de alternancia/dual de los CEFFA.


Esta publicación pretende, pues, ser una evidencia científica útil, capaz de mostrar los resultados de la formación dual/alternancia –como se entiende en los CEFFA – sobre los jóvenes, sus familias y los territorios donde se implantan. A partir de ahora, podrá citarse como la prueba de una alternativa educativa relevante para las áreas rurales en términos de calidad y pertinencia.

Gagnon C.; Franco Morales F.; González-García J.; Gutiérrez-Sierra A.; & Ixén- Sipac R.; Instituto CRIIA